HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA HACER LOS EJERCICIOS DE DIPTONGOS E HIATOS
Las vocales se clasifican en abiertas,
a-e-o y cerradas
i-u.
El diptongo es el conjunto de dos vocales diferentes que se pronuncian en una solo sílaba. Ej: s
ierra, f
uego, v
iuda, r
uina, d
iar
io.
Sólo pueden formar diptongo estas vocales:
abierta + cerrada o
dos cerradas. No forman diptongo dos abiertas.
El hiato se produce cuando dos vocales que van juntas se pronuncian separadas, en sílabas distintas. Ej: m
ío, gr
úa,
aúlla, solf
eo, p
eaje.
Se produce hiato en tres casos:
- Cuando concurren dos vocales iguales. Ej: reeditar, campoo, zoológico.
- Cuando concurren dos vocales abiertas distintas. Ej: boa, paella, trofeo, ahogado (la h intercalada entre dos vocales no rompe el hiato).
- Cuando aparecen en la palabra una vocal abierta átona + vocal cerrada tónica o viceversa. En estos casos se rompe el diptongo y la vocal cerrada debe llevar tilde. Ej: mío, tejía, grúa, rehúye, fríe. (También se rompe el diptongo cuando hay h entre las dos vocales).
La combinación "
iu" forma siempre diptongo. Sólo se pondrá acento en las palabras
agudas o
esdrújulas. Ej de
agudas: contrib
uí, distrib
uí.
Esdrújulas: jes
uítico, cas
uística.
En cambio no se acentúan
llanas: h
uida, jes
uita, r
uina.